Mary Poppins

Ya he dicho en alguna ocasión que me gustan todo tipo de libros sin importar la temática o a quién vayan dirigidos.

Mary Poppins es una película infantil como todo el mundo sabe, no sé cuántas veces he visto la película o cantado sus canciones, una historia llena de música y de situaciones divertidas. Pero ahora soy adulta y sé que las historias que cuenta Disney no tienen por qué ser las historias que querían contar los autores originales de las mismas así que decidí conocer a la niñera original, la que su autora tenía en mente cuando escribió el libro en 1933.

Lo primero que llama la atención nada más empezar el libro es que los niños Banks eran cuatro no dos, aunque los dos pequeños eran a penas unos bebes en el libro, tienen su capítulo y su pequeño protagonismo dentro de la historia. Mary Poppins no es la niñera dulce y simpática que aparece en la película, es más bien una mujer bastante desagradable, borde y antipática, muy severa y bastante presumida. Todo lo que hacen los niños la enfadan y a todo lo que le proponen les dice que no. Aun así los niños no dejan de verse envueltos en situaciones llenas de magia y fantasía, muchas más de las que aparecen en la película. Hay estrellas que bajan del cielo a comprar regalos, vacas bailarinas, osos pandas, serpientes parlantes y pasteleras que siembran el cielo de estrellas.

Mary Poppins es una especie de hada madrina que convierte la vida diaria de los niños en momentos llenos de magia y aventura a pesar de que sabe que tarde o temprano terminarán olvidando todo lo que han vivido. En realidad lo que la distingue del resto de personas es que ella no puede olvidar  la fantasía que rodea el universo infantil, ella sigue viviendo para siempre en ese mundo donde todo es posible.

En definitiva el libro no es una moralina sobre padres un poco lelos que no están pendientes de sus hijos como deberían y éstos están un poco abandonados, es un homenaje nostálgico a la imaginación y a la infancia, una historia bonita sin más pretensiones ni palabras inventadas supercalifragilísticamente.

mary poppins.jpg

Próximo libro «Tiempos difíciles» (Charles Dickens)

3 comentarios

  1. No me extraña que a Walt Disney le costara convencer tanto a Pamela Lyndon de que le diese permiso para hacer la película, y es que esta mujer sabía la forma que tenía Walt de hacer suyas las historias de otros a golpe de glucosa y talonario. Si no la has visto te recomiendo «Al encuentro de Mr. Bank», me da a mí que en la peli suavizan las personalidades de ambos, pero está muy interesante ver cómo se llevó a cabo la adaptación de la novela.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s