Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie

Llevaba varios meses sin actualizar el blog, no por falta de lecturas sino más bien por exceso de ellas. La gran novela americana está por salir y he estado inmersa en su lectura durante este tiempo, el día que vea la luz también la comentaré por aquí, pero eso todavía no tiene fecha.

Después de ese periplo cogí  «Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie», Juan Eslava Galán nos cuenta cómo la sociedad española llegó a una situación tan extrema. Sin apabullarnos con datos, ni tomar partido por ningún bando nos va contando hechos puestos en bocas de sus protagonistas de un lado y del otro de las trincheras.

La II República que nació como un soplo de aire fresco en la rancia sociedad española, tenía muy buenas intenciones pero no tenía la capacidad suficiente ni económica, ni humana para llevar a cabo todo lo que se proponía; aunque hubo grandes progresos sociales, el gobierno era incapaz de contener a los grupos radicales que se dedicaban a la quema de iglesias y a los asesinatos indiscriminados. Los errores del gobierno, la traición del ejército, las hordas moras, las izquierdas sin entendimiento entre ellas, la ambición de Franco, la colaboración de la iglesia en la represión, los desmanes anarquistas, el apoyo extranjero… todo ello queda reflejado en este libro de una forma muy amena, es fácil de leer y está plagado de anécdotas y datos curiosos.

Vivimos tiempo convulsos, gran parte de la sociedad española anda a la gresca, amenazando un día sí y otro también con una nueva Guerra Civil, instando al ejército a tomar partido en un nuevo alzamiento militar. Es una inconsciencia que viene de que no conocemos lo suficiente sobre este periodo tan reciente de nuestra historia, las heridas siguen abiertas y así es fácil que vuelvan a sangrar. Libros como este son cada día más necesarios, para comprender cómo llegamos a una situación tan dramática y para evitar que algo así pueda volver a ocurrir.

guerra civil

 

Próximo libro «Solenoide» (Mircea Cartarescu)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s