Fuego y Sangre

300 años antes de «Juego de Tronos», los dragones reinaban en Poniente.

Así se presenta la primera parte de la historia de los reyes de la dinastía Targaryen. George R. R. Martin, el hombre más desesperante junto con Patrick Rothfuss, se dedica de vez en cuando a entretener a sus incondicionales con «Las aventuras de Dunk y Egg» o con historias de Poniente. Cualquier cosa que sirva para retrasar «Vientos de invierno», el sexto libro de «Canción de Hielo y Fuego».

Yo me considero incapaz de leer un tocho de 800 páginas de historia de España o del mundo, sin embargo, tengo que reconocer que me he bebido en un par de semanas las intrigas palaciegas, las traiciones, las batallas y los amores de una familia imaginaria de albinos.

Martin no es un inventor de historias, las intrigas de la corte del imperio romano o de las de la Europa medieval no se quedan muy atrás de lo que él describe.  «Canción de Hielo y Fuego» está basada en las luchas entre las casas Lancaster y York durante «La Guerra de las Rosas» en Inglaterra. Lo que sí hace magistralmente es unir todas las historias en un lugar específico durante una época en concreto; engarzar la traición, las batallas y las venganzas, con las pasiones, el honor y la generosidad de algunos personajes; usar la magia y las amenazas desconocidas como pegamento y, por supuesto, los dragones.

Reconozco que tiene una cabeza privilegiada para ser capaz de retener toda la trama y de incluir elementos nuevos a la historia antigua que además casan perfectamente con los acontecimientos futuros, para mi esa es la verdadera magia de su escritura. Te envuelve en un universo totalmente coherente donde cientos de personajes, sus descendientes y sus ancestros tienen un lugar perfectamente establecido y donde todos los actos tienen unos antecedentes y unas consecuencias que se pueden ver a lo largo de los años.

Ya en «El mundo de Hielo y Fuego» nos contó la historia general desde antes de los Primeros Hombres hasta el inicio de «Juego de Tronos» que es el primero de los libros de la saga. En este libro se centra en los reyes Targaryen, desde que Aegon I conquista Poniente con la ayuda de sus dos hermanas/esposas y los tres dragones que cabalgan.

Sus hijos nietos y demás descendientes, lucharan por mantener el reino conquistado y por los privilegios que conlleva la corona, para ello se enfrentaran muchas veces entre todas las ramas de la familia. Los Targaryen tienen la costumbre de casarse entre hermanos para mantener puro el linaje, pero eso mismo da lugar a combinaciones de primos, hermanos de distinto padre y sobrinos con aspiraciones al trono que hacen muy complicadas las sucesiones. Además la endogamia aporta un punto de inestabilidad y locura que se va acrecentando generación tras generación.

Los Targaryen reinaron durante aproximadamente 300 años y este primer volumen abarca prácticamente los 150 primeros, así que me imagino que el segundo volumen nos llevará hasta la caída de Aerys II «El rey loco» que es justo antes de empezar «Canción de Hielo y Fuego».

El libro me ha gustado mucho, como cualquiera de todos los que componen el universo de Poniente, es envolvente y muy entretenido, pero después de casi 8 años de espera, me habría gustado mucho más leer «Vientos de Invierno» y pensar que tiene en mente «Sueño de Primavera» o como quiera que se llame el siguiente.

1542644840363.jpg

Próximo libro «Metropolis» (Karinthy Ferenc)

 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s