La Torre Oscura

Había leído algún que otro libro de Stephen King y, como todo el mundo, he visto varias películas basadas en su obra. El género de terror no es de mis preferidos pero nunca me ha costado leer sus libros. Cuando alguien es un buen contador de historias realmente no importa sobre qué escriba.

La Torre Oscura es una de esas historias que siempre he querido leer, sabía que era una especie de compendio del universo de Stephen King, un intento de que toda su obra formara parte de un todo y tuviera una continuidad. Imaginaba que leería el primero de los siete libros de la saga y que ya tendría una idea de qué iba todo y lo dejaría. El primer libro es muy corto y se lee de una sentada, una sentada que ha terminado hoy, varios meses y seis libros más después.

La historia trata sobre un Pistolero, que parece sacado de una novela del Oeste, y su búsqueda de una mítica Torre que está en el centro de todos los mundos. A lo largo del camino hacia la Torre se encuentra amigos y enemigos que le acompañarán  o intentarán impedir que llegue a su destino.

Si mezclamos las novelas de caballería, los westerns, la fantasía, el terror, los robots, la magia y las drogas, todavía nos quedaremos muy cortos para definir esta historia donde los Pistoleros descienden del Rey Arturo y los trenes asesinos disfrutan con las adivinanzas, donde encontramos referencias a Harry Potter, Star Wars, Narnia o Asimov, donde atravesamos el Reino de Oz con zapatos rojos mientras la rueda del ka sigue girando y nos acerca cada vez más a la Torre Oscura.

La historia se retuerce con casualidades rocambolescas y situaciones extrañas que a veces no tienen ningún sentido, ni para el lector ni para los protagonistas que acompañan a quien los lee con los mismos gestos de estupor ante lo que les está pasando.

En el camino a la Torre Oscura atravesamos mundos que conocemos, otros que se parecen mucho pero que no son exactamente iguales y otros definitivamente distintos. Hay momentos de ternura y de romance pero sobre todo hay muchos momentos donde la adrenalina te sube y el terror  te sobrecoge.

He pasado varias semanas acompañando a Roland en su búsqueda, formando parte de su ka-tet junto con Eddie, Susanah, Jake y Acho, enfrentándome a monstruos por el camino del Haz y asistiendo entre enternecida y aterrada a las transformaciones de Mordred, he pasado miedo y he llorado de pena.

Definitivamente la historia me ha gustado mucho y la he disfrutado desde el principio hasta el final, que además ha sido uno de los mejores finales que he leído. He volado sobre las últimas páginas sin saber qué esperar y me ha sorprendido muy gratamente, ha sido un final perfecto, uno de esos que una vez que lo conoces sabes que realmente no podría haber sido de otra forma.

katet.jpg

 

Próximo libro «Danza Violenta de una Melodía» (Glenys Álvarez)

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s