El tiempo entre costuras

Un buen libro para recomendar.

Es un libro fácil de leer y de esos que te enganchan rápidamente y te cuesta dejar aparcado. La historia de una humilde modista que se enamora de quien no debe y se ve envuelta en la vorágine tumultuosa de la Guerra Civil y luego la II Guerra Mundial.

Es el primer libro de su autora María Dueñas, y muy buen estreno de ventas y críticas. Realmente están muy bien descritas las situaciones, los paisajes, las sensaciones; la luz de Tetuán y el gris del Madrid de la postguerra contrastan con los colores y olores de Lisboa, y todo ello desde el punto de vista de una joven bastante inocente al principio pero cuyo personaje va creciendo y madurando a lo largo de casi 600 páginas.

Sira es una humilde modista que trabaja con su madre en un taller de confección para señoras bien de Madrid. Se enamora de un joven de su entorno, que está intentando ganar una plaza de funcionario y con quien pretende llevar una vida estable y normal. Todo va bien hasta que en su camino se cruza un embaucador que la seduce, la aparta de todo lo que hasta entonces era su mundo, le roba todo lo que tiene y la deja abandonada en Tánger. A partir de ahí ella tiene que recomponer su vida, pagar las deudas que él le ha dejado, ganarse el sustento y reunirse de nuevo con su madre. Todo esto en el contexto de la Guerra Civil pero vista desde Tetuán, el antiguo protectorado español.

La protagonista se ve envuelta en una serie de situaciones peligrosas que la llevan, dando tumbos al principio y de una forma mucho más controlada después, a enfrentarse a la policía del protectorado, a los militares y a los servicios de inteligencia de Gran Bretaña o Alemania. Su medio de vida, la costura, le sirve de tapadera para tener acceso a información o para conocer a personajes relevantes del contexto político y militar de la época.

La novela, aunque predecible en algunos momentos, tiene picos de mucha tensión y emoción, sin embargo las historias están pobremente hilvanadas. Eso es lo que menos me ha gustado del libro que no avanza hacia un desenlace claro, son anécdotas que se suceden una detrás de otra a lo largo del tiempo. Una historia que deja muchos hilos y personajes sueltos que ya no vuelven a aparecer y que no termina cuando se resuelve ninguna situación, el final es más bien que dejan de pasar cosas.

Es un libro que para una escritora novel está muy bien pero me parece que con el tiempo tendrá mejores libros que regalarnos.

el tiempo entre costuras

Próximo libro «Fariña» (Nacho Carretero)

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s